Tuesday, September 25, 2012

EXPOSICIÓN TALLER DE ARTE SONORO 2012

                               
                                 EJERCICIOS DE OBRA
                                   (Texto de la Muestra)


Esta muestra es el resultado del Taller de Introducción al Arte Sonoro dirigido por la artista sonora Ana María Estrada, el cual se ha llevado a cabo con diversos grupos de trabajo desde el año 2010.

El taller, que tiene una duración de 3 meses, contempla que durante el último mes los alumnos elaboren una obra sonora, que en su última versión consistió en proponer algún proyecto para ser exhibido en Oficina Barroca.
                                                                                   
En este contexto es que surgen los 5 trabajos que están hoy aquí, respondiendo a las inquietudes e intereses personales de cada alumno, las que se ven marcadas por las diferentes realidades de las que provienen cada uno de ellos (solo 2 de estos trabajos están hechos por estudiantes de Arte).

De esta manera es que todas estas propuestas que se han conjugado en la muestra Ejercicios de Obra, buscan no ser más (ni menos) que el reflejo de lo que a cualquier persona no necesariamente experta en materia artística le pudiera interesar crear a partir del tema del sonido, logrando una variedad de propuestas que van desde lo objetual y silencioso, pasando por temáticas más discursivas, hasta llegar a lo experimental con mecanismos y materialidades diversas.

Para conocer los nombres de los autores y los títulos de sus propuestas te invitamos a utilizar los audífonos que hay junto a cada uno de ellos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta muestra se llevó a cabo el 7 de septiembre de 2012.
Los alumnos participantes de esta muestra fueron:
Tomás Caroca, Belén Flores, Eduardo Iglesias, Salvador Núñez y Paulina Rodríguez.





































Registro: Matías Labbé.

Tuesday, August 28, 2012

Caja de Resonancia/ 10 de Agosto 2012.


Esta performance sonora se llevó a cabo en el Parque Cultural Valparaíso (Ex- Cárcel) en el marco del Festival Interface 2.0
En esta obra me conecté a 4 micrófonos de contacto, los cuales amplificaban mis movimientos al interior de una reducida caja de cartón de 1 mts. x 60 cms. x 60 cms. durante media hora, desde las 19.50 hasta las 20.20 hrs.


Tuesday, August 07, 2012

Acción por el día Internacional de la Escucha

El miércoles 18 de Julio por el Día Internacional de la Escucha realicé una intervención en las calles del centro de Santiago entre las 16.30 y 17.30 hrs.
El Itinerario fue el siguiente:
Plaza de Armas
Paseo 21 de Mayo
Fachada Mercado Central
Puente peatonal hacia La Vega
Parque Forestal-Frontis MAC
Entrada Metro Bellas Artes 
Escaleras Biblioteca Nacional


Wednesday, June 20, 2012

CONTACTO

SI QUIERES CONTACTAR CONMIGO, ESCRIBE A : cerosilencio@gmail.com

Tuesday, June 19, 2012

Homenaje a Plaza Guarello

Intervención con hojas secas, llevada a cabo en San Bernardo.
La obra consistía en marcar el recorrido de la estación de tren Maestranza hasta la plaza. 
La acción tomó aproximadamente 2 horas y media y concluyó en una alfombra de hojas al interior de la plaza.



Sunday, May 06, 2012

MESA PARA 2

Obra basada en Mesa para 4 y que opera a partir de las nociones de lo cotidiano y acontecimiento.
La obra se concibe como una partitura Fluxus desarrollada por mi y consiste en pautear las acciones de 2 comensales que se juntan a comer y que ven amplificadas todas y cada una de sus acciones. Los sonidos son manipulados electrónicamente por la músico Karla Schüller.
Los intérpretes: el músico Oscar Carmona y la actriz Carla Gaete.

VIDEO

Saturday, May 05, 2012

ZONA IMPENETRABLE/ ABRIL 2012


Zona impenetrable fue una intervención sonora realizada en una bodega del Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal, en el marco del encuentro "Cruces Sonoros."


La obra utilizó objetos encontrados en el lugar, tales como calendarios de mujeres desnudas y un trozo de espejo, entre otros.
El lugar se iluminó con luces rojas y al interior se amplificó el sonido de una pareja heterosexual disfrutando del sexo.
Las puertas quedaron entreabiertas, pero se fijaron al piso, para que el público no pudiera ingresar, dejando al espectador en la situación de voyeur.

Thursday, May 03, 2012

TODO DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRE


Obra realizada en octubre del 2011 en Galería Balmaceda Arte Joven.
Este trabajo consistió en dar cuenta de los hitos sonoros del entorno de Balmaceda. Para ello se realizaron registros que fueron grabados en un cassette, el cual se dejó a disposición del público en un montaje en vivo que se realizó luego de que 2 cantantes callejeros, que acostumbran a ponerse en la estación de metro Cal y Canto realizaran una pequeña presentación de su repertorio.
En este montaje la artista adhirió a la pared una grabadora de mano y unos audífonos, junto a los cuales se leían respectivamente las instrucciones:

 "Si estás frente a la grabadora y el cassette ha llegado a su fin por favor  dale vuelta"

"Para mayor fidelidad sonora puedes conectar los audífonos"

Luego los objetos quedan en la galería durante el período que dura la exposición.




Sunday, April 22, 2012

CRUCES SONOROS


Este Martes 24 de abril a las 19.30 hrs. se inaugura en el MAC de Quinta Normal el encuentro Cruces Sonoros, que durará tan solo 5 días.
En esta ocasión presentaré 2 obras; la intervención Zona Impenetrable, de la cual se adjunta el link de la nota del diario: http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2012-04-22&PaginaId=38&bodyid=0
y la performance musical Mesa para 2, que se desarrollará el jueves 26 a las 19.30 hrs. y en la que trabajé junto a Karla Schüller y a los intérepretes Carla Gaete y Oscar Carmona.

Monday, June 27, 2011